jueves, 24 de noviembre de 2011

ESCANDIO


CLASIFICACIÓN:

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el escandio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el escandio, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. En cuanto a la posición donde encontrar el escandio dentro de la tabla periódica de los elementos, el escandio se encuentra en el grupo 3 y periodo 4.

PROPIEDADES:

El escandio, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el escandio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del escandio en su forma natural es sólido. El escandio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del escandio es 21. El símbolo químico del escandio es Sc. El punto de fusión del escandio es de 18,4 grados Kelvin o de 1540,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del escandio es de 31,3 grados Kelvin o de 2829,85 grados celsius o grados centígrados.

CARACTERÍSTICAS:

Escandio
Símbolo químico Sc
Número atómico 21
Grupo 3
Periodo 4
Aspecto blanco plateado
Bloque d
Densidad 2985 kg/m3
Masa atómica 44.955910 u
Radio medio 160 pm
Radio atómico 184
Radio covalente 144 pm
Configuración electrónica [Ar]4s2 3d1
Estados de oxidación 3
Óxido base débil
Estructura cristalina hexagonal
Estado sólido
Punto de fusión 1814 K
Punto de ebullición 3103 K
Calor de fusión 14.1 kJ/mol
Presión de vapor 22,1 Pa a 1812 K
Electronegatividad 1,36
Calor específico 568 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 1,77 × 106S/m
Conductividad térmica 15,8 W/(K·m)


UTILIDADES:

  • El yoduro de escandio añadido a lámparas de vapor de mercurio produce una luz muy parecida a la luz solar, la cual es utilizada para grabaciones en el interior de estudios de TV y por la noche.

  • El óxido de escandio se usa para producir luces de gran intensidad, también se usa como catalizador en la conversión de ácido acético en acetona y en manufactura de propanol.

  • El tratamiento con una disolución de sulfato de escandio es económico para germinar semillas de muchas especies vegetales.



  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario