Fue descubierto en el Instituto Marie Curie de París, en 1939, por la francesa Marguerite Perey, como un producto de la serie radiactiva del actinio. Su nombre proviene de Francia, por ser el país en que fuera descubierto.
CLASIFICACIÓN:
El símbolo Fr, es un elemento metálico radiactivo que se asemeja mucho al cesio en sus propiedades químicas. Pertenece al grupo 1 (1A) del sistema periódico, y es uno de los metales alcalinos.
PROPIEDADES:
Su número atómico es 87. Marguerite Perey del Laboratorio Curie del Instituto del Radio de Paris descubrió el elemento en 1939.
El francio natural es rediactivo; su isótopo con vida más larga, el francio 223, o actinio K, tiene una vida medida de 22 minutos. Emite una partícula beta con una energía de 1.100.000 electrovoltios (eV). Se conocen isótopos con numeros de 204 a 224.
El francio es el más pesado de los metales alcalinos, y es el elemento más electropositivo. Todos sus isótopos son radiactivos y tienen una vida corta.
CARACTERÍSTICAS
Nombre: Francio
Número atómico: 87
Valencia: 1
Estado de oxidación: +1
Electronegatividad: 0,8
Radio iónico: 1,76
Configuración electrónica (Rn) 7s1
Masa atómica: 223
Puntos de fusión: 27
Descubridor: Marguerite Derey en 1939
EFECTOS SOBRE LA SALUD:
Al ser tan inestable, cualquier cantidad formada se descompondrá en otros elementos tan rápidamente que no hay motivo para estudiar sus efectos en la salud humana.
EFECTOS AMBIENTALES:
Debido a su vida media tan extremadamente corta, no existe razón para considerar los efectos del francio en el medio ambiente.