jueves, 24 de noviembre de 2011

FRANCIO



Fue descubierto en el Instituto Marie Curie de París, en 1939, por la francesa Marguerite Perey, como un producto de la serie radiactiva del actinio. Su nombre proviene de Francia, por ser el país en que fuera descubierto.

CLASIFICACIÓN:

El símbolo Fr, es un elemento metálico radiactivo que se asemeja  mucho al cesio en sus propiedades químicas. Pertenece al grupo 1 (1A) del sistema periódico, y es uno de los metales alcalinos.

PROPIEDADES:

Su número atómico es 87. Marguerite Perey del Laboratorio Curie del Instituto del Radio de Paris descubrió el elemento en 1939.
El francio natural es rediactivo; su isótopo con vida más larga, el francio 223, o actinio K, tiene una vida medida de 22 minutos. Emite una partícula beta con una energía de 1.100.000 electrovoltios (eV). Se conocen isótopos con numeros de 204 a 224.
El francio es el más pesado de los metales alcalinos, y es el elemento más electropositivo. Todos sus isótopos son radiactivos y tienen una vida corta.

CARACTERÍSTICAS

Nombre:                                              Francio
Número  atómico:                              87
Valencia:                                             1
Estado de oxidación:                          +1
Electronegatividad:                             0,8
Radio iónico:                                       1,76
Configuración electrónica                (Rn) 7s1
Masa atómica:                                     223
Puntos de fusión:                                27
Descubridor:                                     Marguerite Derey en 1939

EFECTOS SOBRE LA  SALUD:

Al ser tan inestable, cualquier cantidad formada se descompondrá en otros elementos tan rápidamente que no hay motivo para estudiar sus efectos en la salud humana.

EFECTOS AMBIENTALES:

Debido a su vida media tan extremadamente corta, no existe razón para considerar los efectos del francio en el medio ambiente.





GERMANIO


CLASIFICACIÓN:

El germanio forma parte de los elementos denominados metaloides o semimetales. Este tipo de elementos tienen propiedades intermedias entre metales y no metales. En cuanto a la posición donde encontrar el germanio dentro de la tabla periódica de los elementos, el germanio se encuentra en el grupo 14 y periodo 4.

PROPIEDADES:

El estado del germanio en su forma natural es sólido. El germanio es un elmento químico de aspecto blanco grisáceo y pertenece al grupo de los metaloides. El número atómico del germanio es 32. El símbolo químico del germanio es Ge. El punto de fusión del germanio es de 1211,4 grados Kelvin o de 938,25 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del germanio es de 30,3 grados Kelvin o de 2819,85 grados celsius o grados centígrados.


CARACTERÍSTICAS:

Germanio
Símbolo químico Ge
Número atómico 32
Grupo 14
Periodo 4
Aspecto blanco grisáceo
Bloque p
Densidad 5323 kg/m3
Masa atómica 72.64 u
Radio medio 125 pm
Radio atómico 125
Radio covalente 122 pm
Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p2
Electrones por capa 2, 8, 18, 4
Estados de oxidación 4
Óxido anfótero
Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
Estado sólido
Punto de fusión 1211.4 K
Punto de ebullición 3093 K
Calor de fusión 36.94 kJ/mol
Presión de vapor 0,0000746 Pa a 1210 K
Electronegatividad 2,01
Calor específico 320 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 1,45 S/m


Usos:

Sirve como semiconductor y transistor. En forma de monocristales para la fabricación de elementos ópticos (lentes, prismas y ventanas) para espectroscopía infrarroja: Espectroscopios, detectores de infrarrojos. El alto índice de refracción del óxido de germanio lo hace útil para la fabricación de lentes gran angular de cámaras fotográficas y objetivos de microscopio. Aleaciones (alguna con niobio y aluminio es superconductora a 20,7 K). Catalizador.










ESCANDIO


CLASIFICACIÓN:

Los metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el escandio. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el escandio, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. En cuanto a la posición donde encontrar el escandio dentro de la tabla periódica de los elementos, el escandio se encuentra en el grupo 3 y periodo 4.

PROPIEDADES:

El escandio, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el escandio son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del escandio en su forma natural es sólido. El escandio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del escandio es 21. El símbolo químico del escandio es Sc. El punto de fusión del escandio es de 18,4 grados Kelvin o de 1540,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del escandio es de 31,3 grados Kelvin o de 2829,85 grados celsius o grados centígrados.

CARACTERÍSTICAS:

Escandio
Símbolo químico Sc
Número atómico 21
Grupo 3
Periodo 4
Aspecto blanco plateado
Bloque d
Densidad 2985 kg/m3
Masa atómica 44.955910 u
Radio medio 160 pm
Radio atómico 184
Radio covalente 144 pm
Configuración electrónica [Ar]4s2 3d1
Estados de oxidación 3
Óxido base débil
Estructura cristalina hexagonal
Estado sólido
Punto de fusión 1814 K
Punto de ebullición 3103 K
Calor de fusión 14.1 kJ/mol
Presión de vapor 22,1 Pa a 1812 K
Electronegatividad 1,36
Calor específico 568 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 1,77 × 106S/m
Conductividad térmica 15,8 W/(K·m)


UTILIDADES:

  • El yoduro de escandio añadido a lámparas de vapor de mercurio produce una luz muy parecida a la luz solar, la cual es utilizada para grabaciones en el interior de estudios de TV y por la noche.

  • El óxido de escandio se usa para producir luces de gran intensidad, también se usa como catalizador en la conversión de ácido acético en acetona y en manufactura de propanol.

  • El tratamiento con una disolución de sulfato de escandio es económico para germinar semillas de muchas especies vegetales.



  • FLUOR

    El flúor es un elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es F.
    Es un gas a temperatura ambiente, de color amarillo pálido, formado por moléculas diatómicas F2. Es el más electronegativo y reactivo de todos los elementos. En forma pura es altamente peligroso, causando graves quemaduras químicas en contacto con la piel.

    PROPIEDADES:

    El flúor es un gas corrosivo de color amarillo pálido, fuertemente oxidante. Es el elemento más electro-negativo-reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón. Incluso en ausencia de luz y a bajas temperaturas, el flúor reacciona explosivamente con el hidrógeno. Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el vidrio, metales, agua y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente silicio, que no se puede guardar en recipientes de vidrio.
    En disolución acuosa, el flúor se presenta normalmente en forma de ión fluoruro, F-. Otras formas son fluorocomplejos como el [FeF4]-, o el H2F+.
    Los fluoruros son compuestos en los que el ión fluoruro se combina con algún resto cargado positivamente.
    El flúor es un elemento químico esencial para el ser humano.

    CARACTERÍSTICAS:

    El flúor es un oligoelemento en mamíferos en su forma de fluoruro. Se acumula en huesos y dientes dándoles una mayor resistencia. Se añaden fluoruros en pequeñas cantidades en pastas dentales y en aguas de consumo para evitar la aparición de caries.
    El flúor y el HF deben ser manejados con gran cuidado y se debe evitar totalmente cualquier contacto con la piel o con los ojos.
    Tanto el flúor como los iones fluoruro son altamente tóxicos. El flúor presenta un característico olor acre y es detectable en unas concentraciones tan bajas como 20 ppb, por debajo de los límites de exposición recomendados en el trabajo.

    APLICACIONES:

  • Hay distintas sales de flúor con variadas aplicaciones. El fluoruro de sodio, NaF, se emplea como agente fluorante; el difluoruro de amonio, NH4HF2, se emplea en el tratamiento de superficies, anodizado del aluminio, o en la industria del vidrio; el trifluoruro de boro, BF3, se emplea como catalizador; etc.

  • Algunos fluoruros se añaden a la pasta de dientes y al agua potable para la prevención de caries.

  • Se emplea flúor monoatómico en la fabricación de semiconductores.

  • El hexafluoruro de azufre, SF6, es un gas dieléctrico con aplicaciones electrónicas. Este gas contribuye al efecto invernadero y está recogido en el Protocolo de Kioto.




  • KRIPTÓN


    El kriptón por su naturaleza se encuentra clasificado como un gas noble. En cuanto a la posición donde encontrar el kriptón dentro de la tabla periódica de los elementos, el kriptón se encuentra en el grupo 18 y periodo 4.

    PROPIEDADES:

    Es incoloro, inoloro y muestra una reactividad química muy baja en condiciones normales.

    La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. El kriptón tiene una masa atómica de 83,798 u. La configuración electrónica del kriptón es [Ar]3d10 4s2 4p6. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio covalente del kriptón es de 1,0 pm y su radio de Van der Waals es de 2,2 pm. El kriptón tiene un total de 36 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 18 electrones y en la cuarta, 8 electrones.

    CARACTERÍSTICAS:

    Kriptón
    Símbolo químico Kr
    Número atómico 36
    Grupo 18
    Periodo 4
    Aspecto incoloro
    Bloque p
    Densidad 3.708 kg/m3
    Masa atómica 83.798 u
    Radio atómico 88
    Radio covalente 110 pm
    Radio de van der Waals 202 pm
    Configuración electrónica [Ar]3d10 4s2 4p6
    Electrones por capa 2, 8, 18, 8
    Estructura cristalina cúbica centrada en las caras
    Estado gaseoso
    Punto de fusión 115.79 K
    Punto de ebullición 119.93 K
    Calor de fusión 1.638 kJ/mol
    Presión de vapor _
    Electronegatividad 3,00
    Calor específico 248 J/(K·kg)


    Debido a que es un gas noble y tienen un punto de ebullición y de fusión muy bajos, en la actualidad una de las utilidades que realiza es el de la iluminación ya sea en lámparas o láseres.








                                                       http://elementos.org.es/kripton